DUODECIMA SESION ORDINARIA PERIODO 2000 - DIA 28 DE SETIEMBRE DE 2000 --------------------------------------------------------------------- ACTA N§ 442: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintiocho d¡as del mes de setiembre de dos mil, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Juan D. Coria, David C. Crotto, L¡liana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Martha Gen- tile, Fernando Gosende, Alcib¡ades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Graciela Monroi, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Er- nesto A. Orsi. Con la sola ausencia del Concejal Cano y siendo las 21 horas 07 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Duod‚cima Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 2000, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se trans- cribe, constando en el Anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:.------------------------------------------------------------ 1.- Informe dispuesto por el Articulo 16§, inciso 1§, del Reglamento Interno: (286/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscrip- ci¢n Convenio con la Cooperativa de Electricidad. Construcci¢n 36 cuadras de cord¢n cuneta. (293/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n Convenio Marco de Cooperaci¢n Institucional suscripto con el Ministerio P£blico de la Provincia de Buenos Aires. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (288-289-290-291-292/00) Solicitudes de eximici¢n de pago, con- donaci¢n de deuda u otorgamiento planes de pago tasas.- (Presupuesto y Hacienda).- 2.- (294/00) Concejales Nogueira, Lazzaro, Coria, Melcon, Fedeli - Proyecto de Decreto, convocatoria a instaladores domiciliarios de gas.- 3.- (295/00) Concejales Noguiera, Lazzaro, Coria, Melcon, Fedeli Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., arbitrio de medios para el mejorado de calles internas del Barrio "25 de Mayo".- 4.- (253/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, creaci¢n Re- gistro de Escribanos.- 5.- (256/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la creaci¢n de Agrupaci¢n de Cooperadoras Escolares de Los Pi- nos y San Agust¡n, para realizaci¢n de Loter¡as Familiares.- 6.- (225/00) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n al estacionamiento sobre mano izquierda en Uriburu entre 18 y 20 7.- (43-06-125-109-76-20-174/99; 172-64-140/00) Presupuesto y Ha- cienda, eximiciones de pago, condonaciones de deuda u otorga- miento planes de pago a particulares.- 8.- Presupuesto y Hacienda, remisi¢n a Archivo Expediente N§ 39-206 /97; 98-189-191-218-239/98; 8-98/99; 22-23/00.- 9.- (288/00) Presupuesto y Hacienda, devoluci¢n monto cuotas abona- das solicitadas por Expediente N§ 1377/00.- Seguidamente, declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 1§, des- glos ndose, por decisi¢n un nime, los asuntos 2§ y 3§ para su trata- miento sobre tablas. Se considera el asunto 2§. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, este proyecto nace a ra¡z de un grupo de personas relacionadas con la gente que instala gas domiciliario, los que mani- festaron que sent¡an que hab¡a una competencia desleal con empresas que vienen desde Mar del Plata a trabajar aqu¡. Yo creo que como re- presentantes del pueblo tenemos que darle la oportunidad y es nuestro deber escucharlos, que manifiesten cu les son estas dificultades que tienen, y bueno de ser aprobado este proyecto, nosotros a trav‚s de las comisiones correspondientes se podr¡a citar, a trav‚s del Centro de Constructores, a estas personas a una reuni¢n para tratar el pro- blema. Nada m s. Muchas gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, nosotros concretamente no hemos estado, no hemos recibido en forma org nica la inquietud, como dicen los Vistos; dice: "Visto lo expues- to por un grupo de instaladores", digamos en realidad debe entenderse que es ante Concejales de la Alianza, nosotros queremos acompa¤ar pe- ro entendemos que por una cuesti¢n de prudencia en la citaci¢n debe- r¡amos en los Vistos, tendr¡amos que aclarar que lo expuesto por un grupo de instaladores que manifiestan que sufren la competencia des- leal de empresas, digamos, que quede claro que es la inquietud de los instaladores y no que estamos emitiendo un juicio de valor y me gus- tar¡a, tambi‚n lo hemos hablado con el Bloque, nosotros quisi‚ramos en el Art¡culo 11 tambi‚n hacer esa aclaraci¢n que termine diciendo: "informar sobre el estado de situaci¢n que sufre el sector, no en ma- teria de competencia desleal, y agregar un Art¡culo 2§, tambi‚n que creemos que es muy importante, que se convoque a una reuni¢n similar a los responsables de la distribuidora de gas en nuestra ciudad a los efectos de tener un amplio panorama de la situaci¢n planteada. Cree- mos que con, digamos, por un lado la primer correcci¢n apuntar¡a a que no constituya un juicio de valor a priori y la segunda creo que es importante a los efectos de informarnos con una correcta opini¢n de que concurran en otra reuni¢n los responsables de la distribuidora de gas en la localidad. Yo someto la propuesta a juicio de los Blo- ques opositores a ver si podemos llegar a un acuerdo al respecto. Gracias". Seguidamente, realizada la votaci¢n, se aprueba la sanci¢n del Decreto con el siguiente texto:---------------------------------- VISTO: Lo expuesto por un grupo de instaladores domici- liarios de gas, quienes manifiestan que sufren competencia desleal por parte de empresas procedentes de otras localidades, y CONSIDERANDO: Que, dado la gravedad de la situaci¢n econ¢mica y laboral existente en nuestro medio, se hace necesario, de manera a- corde a las circunstancias actuales, implementar medidas en funci¢n de la defensa del "trabajo local", POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona el siguiente: D E C R E T O ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case a los instaladores domiciliarios de gas de ------------ Balcarce, por medio del Centro de Constructores de Bal- carce, como entidad que los agrupa, a concurrir a las Comisiones res- pectivas de este Honorable Concejo Deliberante, a efectos de informar sobre el estado de situaci¢n que sufre el sector.-------------------- ARTICULO 2.- Efect£ase la misma convocatoria a los responsables de la ------------ empresa distribuidora local, a efectos de tomar conoci- miento de la situaci¢n planteada con la mayor amplitud.-------------- ARTICULO 3.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ Se considera el asunto 3§, aprob ndose un nimemente luego de escu- charse exposiciones por parte de los Concejales Nogueira y Crotto. Se considera el asunto 4§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, este pro- yecto se origina a ra¡z de una nota recibida del Presidente del Cole- gio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, con el prop¢sito de lograr una equidad de todos los profesionales que desarrollan esta profesi¢n en la Municipalidad o en el Partido de Balcarce. Quiero de- cir que para ser m s justos, dada que la Municipalidad muy a menudo debe realizar actos notariales en los cuales es necesario la partici- paci¢n de escribanos. Por lo tanto se ha creado en el  mbito de la Administraci¢n Central de la Municipalidad un Registro de Escribanos conformados por todos aquellos que involuntariamente se han inscrip- tos, toda propuesta o nombramiento que deba hacer la Municipalidad, deber  recaer en Escribanos inscriptos en este Registro de acuerdo con la £ltima lista actualizada y conforme a un procedimiento que es- t  muy explayado en este proyecto de ordenanza. Esta Ordenanza, este proyecto fue analizado desde la Comisi¢n y fue votado en fortna un - nime, por lo tanto solici tamos la aprobaci¢n del Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 5§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, desde hace unos cin- co a¤os las loter¡as de las escuelas se hacen a trav‚s de la Asocia- ci¢n Cooperadora Escolar, que est  determinado por la Direcci¢n de Cooperaci¢n Escolar. Esta ha tenido resultado en su primer, digamos, impulso le ha ido bastante bien, pero las escuelas rurales realmente se encontraban con un inconveniente bastante serio porque a veces no ten¡an la cantidad de personas que vinieran a trabajar en la misma proporci¢n, ac  en las escuelas urbanas, as¡ como tambi‚n un poco porque no lo utilizaban como una forma de nuclearse y de hacer un ti- po de fiestas, digamos por lo menos en las localidades rurales cono- cidas como pueden ser San Agust¡n, y Los Pinos. En este momento, tan- to una localidad como la otra han pedido hacer asociaciones separadas y despu‚s de haber¡o conversado y dialogado hemos quedado todos de acuerdo que realmente es importante para estas localidades tener su propia Asociaci¢n de Cooperadoras. Hay que tener en cuenta que se va a usar la misma reglamentaci¢n que est  vigente para la Agrupaci¢n de Cooperadoras Escolares de Balcarce y lo £nico que se pide que no se superponga con las de San Agust¡n, Los Pinos o las de Balcarce. Nada m s Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemen- te el despacho. Se considera el asunto 6§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, creo que este proyecto debe darnos en cierta forma un po- co m s de tranquilidad dado que todos sabemos la afluencia de peque- ¤os que van a disfrutar de un sano esparcimiento y de los juegos her- mosos que tenemos en la plazoleta de Uriburu entre 18 y 20. Es tanta la afluencia de chicos que a veces nos preguntamos si no era necesa- rio tomar alguna determinaci¢n en tomo al per¡metro de esa plazoleta, sabemos que los chicos de todas las edades que van a jugar acompa¤a- dos generalmente por los mayores, por sus padres, abuelos, pero tam- bi‚n tenemos que entender que son chicos que se libran a jugar y se olvidan muchas veces de los riesgos que derivan del tr nsito que te- nemos en esa arteria. La comisi¢n estuvo analizando porque quiz s pueden haber muchas formas para protegerlos, tambi‚n ve¡amos a dia- rio, y m xime los fines de semana, que la gente quiz s para tratar de protegerlos estacionaba sobre la mano izquierda. Muchos lo pod¡an ver como que era una infracci¢n, pero evidentemente era una infracci¢n porque no est  permitido el estacionamiento sobre esa mano pero tam- bi‚n creo que debemos ser realistas y ver lo que est  bien y lo que est  mal, nosotros estamos convencidos de que es una buena forma de que a modo de una muralla se puedan estacionar los veh¡culos ah¡ por dos motivos. Uno, porque a modo de protecci¢n de los chicos porque cuando est n jugando se frenan por el s¢lo hecho de tener un obst cu- lo como puede ser un veh¡culo, tambi‚n no nos olvidemos que entrando hacia la Plaza Libertad tenemos un lomo de burro que est  en la calle 20, esa es una forma de frenar un poco el tr nsito que tambi‚n vemos que es un poco veloz. Y la otra que tenemos, que tambi‚n entend¡amos que es una buena forma de reducir la velocidad es que cuando tenemos autos estacionados sobre ambas veredas l¢gicamente que tenemos que extremar las precauciones, entonces de esta forma quiz s con el lomo de burro ah¡ teniendo estacionado sobre ambas veredas obligadamente vamos a tener mucha m s precauci¢n. No nos olvidemos tampoco que esto tambi‚n tenemos que destacar que est  sobre una de las veredas entre 18 y 20 la seccional policial, por lo tanto ah¡ sabemos que necesa- riamente veh¡culos de polic¡a est n estacionados y es frecuente tam- bi‚n la entrada y salida de los patrulleros, por eso que tenemos que ser conscientes que en ese sector dejar libre para la parte operativo para que puedan trabajar libremente con un poco m s de tranquilidad y seg uridad porque si le estacionamos en ese sector l¢gicamente vamos a entorpecer la tarea de la polic¡a. Tambi‚n tenemos que tener en cuen- ta lo siguiente, que es algo que en forma personal me preocupaba y me sigue preocupando, pero eso ya no pasa por una ordenanza, creo que pasa por la educaci¢n y por tener en cuenta la seguridad de los chi- cos y de los grandes. Pero bas ndonos en este proyecto de ordenanza que habla exclusivamente de la plazoleta donde est n los juegos para los chicos no nos vamos a cansar de destacar el cuidado que hay que tener, nunca, nunca debemos dejar bajar ni subir a los chicos del la- do de la calle, ya que les estamos dando la posibilidad a aquel que pueda estacionar sobre mano izquierda que siempre se acuerde de bajar y de subir los chicos de esa misma vereda, que nunca, nunca hagan sortear el auto para subir del lado de la calle. Eso lo vamos a re- marcar, hay que recalcarlo, creo que todos somos conscientes que esto va mucho m s all  de una simple ordenanza por lo pronto creo que es- tamos contribuyendo a la seguridad. Como dec¡a anteriormente, fue charlado en la comisi¢n, tiene despacho un nime y creo que es nece- sario tambi‚n que desde este recinto salga por unanimidad. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, lo m¡o a lo mejor no es pertinente, pero no estoy seguro, no particip‚ de esta comisi¢n, se trat¢ en Planea- miento, Obras y Servicios P£blicos, pero me da la impresi¢n que har¡a falta aqu¡ establecer con mayor claridad a cu l de las dos veredas se refiere. Es decir, de hecho se entiende que es a la que est  frente a la Comisar¡a no se puede estacionar, y a lo mejor con esto estar¡amos modificando la ordenanza y alguien te puede entender que ahora s¡ se va a poder estacionar, entonces me parece que deber¡amos entonces s¡ definir el sentido del tr nsito como una forma de situaci¢n para in- terpretar cu l es la vereda en la que se permite el estacionamiento. As¡ que a esto habr¡a que agregarle que Avenida Uriburu entre 18 y 20 seg£n el sentido del tr nsito desde 20 a 18 o hacia el centro de la plaza Libertad. Es decir, cualquier forma que pueda expresar y preci- sar con claridad a qu‚ vereda nos estamos refiriendo, porque da la impresi¢n de que se permite estacionar de los dos lados de la plazo- leta, una parte no porque ah¡ estaciona la polic¡a". Seguidamente, luego de muy breves exposiciones por parte de los Concejales L¢pez y Lazzaro nuevamente, se procede a la votaci¢n, aprob ndoselo por una- nimidad el despacho con modificaciones; sancion ndose consecuentemen- te una ordenanza con el siguiente texto:----------------------------- VISTO: La instalaci¢n y el funcionamiento de la Plazo- leta de los Juegos, ubicada en Avenida Uriburu entre 18 y 20; y CONSIDERANDO: Que dichos entretenimientos hacen que concurran durante gran parte del d¡a una importante cantidad de gente. Que eso conlleva a un mayor movimiento vehicular en la arteria antes mencionada, con el consiguiente riesgo para los ni¤os que all¡ frecuentan. Que por una mayor seguridad en el ascenso y des- censo de los menores, se observa que el estacionamiento de veh¡culos se realiza sobre la mano izquierda, siendo que el estacionamiento en dicho lugar no est  permitido. Que el estacionamiento sobre mano izquierda no generar  perjuicio en el desenvolvimiento vehicular, brindando a la vez, mayor tranquilidad a los ni¤os y sus familias. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ----------------- ARTICULO 1.- Autorizase el estacionamiento sobre mano izquierda en la ------------ Plazoleta de los Juegos de Avenida Uriburu entre 18 y 20; exceptu ndose de esta autorizaci¢n el tramo ubicado frente a la Comisar¡a de Polic¡a, en el sentido de calle 18 hacia calle 20.------ ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ Seguidamente se considera el asunto 7§, aprob ndoselo un nimemente sin debate previo. Se considera el asunto 8§, aprob ndoselo un nime- mente sin debate previo. Despu‚s de realizada la votaci¢n pide cons- tancia en Acta el Concejal Fedeli de su negativa a la remisi¢n a ar- chivo del expediente N§ 218/98. Se considera el asunto 9§, aprob ndo- selo un nimemente sin debate previo. Finalmente siendo las 21 horas 40 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo concejales que desearen hacer uso de la pa- labra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.--------------